Este blog a sido diseñado para atender las demandas educativas de algunas de las asignaturas pertenencientes al Grado de Educación Social, especialmente enfocado hacia diversas actividades relacionadas con la materia de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas, por lo que su contenido solo responde a determinados requerimientos de dichas asignaturas, y no esta valorado, ni certificado por ningún organismo, asociación o entidad oficial. Gracias
" Actúa en tu presente, para preservar su futuro "
A través del I.E.S. Isabel Martínez Buendía, en colaboración con el Excmo. Ayto. de Pedro Muñoz llevará a cabo el proyecto "Los humedales y lagunares de Don Quijote" por lo que se empleara un conjunto de actividades recreativas vinculadas ellas a un elemento común: la preservación de nuestros humedales mediante el uso de la fotografía. Por tanto, se prestara especial atención al hecho de que nuestros alumnos entren en contacto, de una forma agradable y sin afecta la preservación de este, con el entorno natural ya que en cierta medida, con la realización de las distintas actividades que ocupan nuestro día a día son participes de su deterioro o conservación para el bien común y por el bien futuro, tanto del placer de presenciar este fenomenal espectáculo de la naturaleza como por el hecho de conservar este ecosistema singular y exclusivo que tanto beneficia a determinadas especies de animales y vegetales.
Los principales intereses que nos ofrece este conjunto de actividades empleando como herramienta la perspectiva artística y creativa de los alumnos, que necesitarán en un futuro no lejano de una inserción en el mundo laboral unánime, mediante un elemento básico como es la fotografía nos permitirá concienciar a los jóvenes estudiantes acerca de la importancia de la protección y conservación de la biodiversidad que nos ofrecen los ecosistemas lagunares, que en este caso se encuentran en la cercanía de dicho municipio. Además también se incita al desarrollo de aptitudes respetuosas con el medio ambiente, al igual que se educa y orienta sobre la relevancia de las repercusiones que nuestras acciones afectan al medio ambiente y a los seres vivos, estimulando y generando respuestas y conductas para minimizar el daño generado en el entorno mediante la reducción de residuos, al igual que su reutilización y su posterior reciclaje, de manera que se disminuye el impacto, o huella ecológica, sobre un determinado lugar ya sea en nuestro complejo lagunar que queremos alentar desde nuestra vista educativa en Pedro Muñoz al igual que en cualquier otro lugar donde estos jóvenes desarrollen su día a día, al igual que intentar animar a sus familias a ejercer estas conductas responsables y respetuosas con el medio ambiente.
Por último, también quiero matizar en la importancia que supone promocionar la importancia de estos biomas para determinados grupos o especies de animales, especialmente aves, que utilizan estos lugares como autenticas "áreas de servicio" o avituallamiento en los procesos migratorios consecuencia de los cambios meteorológicos que tienen lugar desde el norte y el centro de Europa en otoño, debido al considerable descenso de las temperaturas hacia zonas más cálidas que suponen el norte de África, al igual que a la inversa en primavera debido al creciente aumento de las temperaturas en el norte de África al acercarse el verano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario